TELÉFONO: +34 918 903 452

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Años y leguas

1 x 18,50

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
El buscón

1 x 7,50

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Cirugía

1 x 120,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
La esposa del vengador

1 x 10,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Pintura ciega

1 x 6,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
El poder de la belleza

1 x 10,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Charles quint.

1 x 10,00

Total:
1.594,50
La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Años y leguas

1 x 18,50

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
El buscón

1 x 7,50

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Cirugía

1 x 120,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
La esposa del vengador

1 x 10,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Pintura ciega

1 x 6,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
El poder de la belleza

1 x 10,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Charles quint.

1 x 10,00

Total:
1.594,50
s
Libros nuevos y usados

Tienda

Los fundamentos antropológicos de la ley en Suárez

17,00

Idioma español. Ejemplar nuevo. New. Francisco Suárez marcó el punto de inflexión desde la escolástica medieval al pensamiento moderno. Su obra se inserta en una tradición académica que se desarrolló en la Península Ibérica a finales del siglo XVI y comienzos del XVII, en un periodo coincidente con el Siglo de Oro de la literatura española. En realidad, al estudiar de cerca el pensamiento filosófico suareciano, aflora con más evidencia el peso de la Escolástica española en la configuración del mundo moderno. Por eso en las páginas que ahora siguen se encuentran inevitables referencias a otros autores de la tradición escolástica de las que Suárez se servirá de algún modo. En este contexto doctrinal se enmarcan los trabajos presentados en el IV Simposio de la Línea Especial de Pensamiento clásico español celebrado los días 5 y 6 de mayo de 2011 en la Universidad de Navarra bajo el título de «Fundamentos antropológicos de la ley en Suárez». Abordar las bases antropológicas presentes en las posiciones especulativas de Suárez, nos permite comprender, por ejemplo, la centralidad del problema de la justicia, la posibilidad de la actuación humana libre e imputable, la posibilidad y existencia de la ley y su obligatoriedad, etc.

Sin existencias

  • Autor: José Angel García Cuadrado
  • Estado del Libro: Nuevo
  • Tipo de Encuadernación: Encuadernación de tapa blanda
  • Idioma: Español
  • Editor: Universidad de Navarra
  • Año de Publicación: 2014
  • Sitio de Publicación: Pamplona
  • Dinensión: 24x17

Descripción

Idioma español. Ejemplar nuevo. New. Francisco Suárez marcó el punto de inflexión desde la escolástica medieval al pensamiento moderno. Su obra se inserta en una tradición académica que se desarrolló en la Península Ibérica a finales del siglo XVI y comienzos del XVII, en un periodo coincidente con el Siglo de Oro de la literatura española. En realidad, al estudiar de cerca el pensamiento filosófico suareciano, aflora con más evidencia el peso de la Escolástica española en la configuración del mundo moderno. Por eso en las páginas que ahora siguen se encuentran inevitables referencias a otros autores de la tradición escolástica de las que Suárez se servirá de algún modo. En este contexto doctrinal se enmarcan los trabajos presentados en el IV Simposio de la Línea Especial de Pensamiento clásico español celebrado los días 5 y 6 de mayo de 2011 en la Universidad de Navarra bajo el título de «Fundamentos antropológicos de la ley en Suárez». Abordar las bases antropológicas presentes en las posiciones especulativas de Suárez, nos permite comprender, por ejemplo, la centralidad del problema de la justicia, la posibilidad de la actuación humana libre e imputable, la posibilidad y existencia de la ley y su obligatoriedad, etc.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Los fundamentos antropológicos de la ley en Suárez”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calle Joaquín Costa, 1, 28200 San Lorenzo de El Escorial +34 918 903 452 contacto@antonioazorin.com
ENVÍO GRATIS PARA PEDIDOS DE MÁS DE 26€