Descripción
Idioma español. Ejemplar nuevo. New. Ilustrado en color. En el Madrid de 1560, doña María de la Cueva, condesa viuda de Ureña y camarera mayor de Isabel de Valois, dona uno de sus propios trajes de luto para vestir la imagen de la Soledad que labró Gaspar Becerra a instancias de la reina. Tal fue el impacto de esta nueva iconografía que pronto se extendió a las Dolorosas de toda la Península y los territorios conquistados por España, pudiéndose encontrar aún hoy una extensa muestra de estas imágenes de la Virgen vestida como una viuda castellana noble de la corte de Felipe II, aunbque en la actualidad prácticamente se ha olvidado el origen y significado de estos vestidos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.