Descripción
Idioma español. Ejemplar en muy buen estado. Intonso. Sumario: F. E. Zeuner: Líneas costeras del Pleistoceno en las Islas Canarias – H. Hoestlandt: Comparaison des fréquences raciales d’un crustace littoral, Sphaeroma serratum, aux Canaries et sur d’autres cotes atlantiques insulaires ou continentales – Juan Gómez Menor Guerrero: Los antocóridos de las Islas Canarias – Juan Gómez Menor Ortega: Un insecto plaga del cultivo de la Piña de América existente en las Islas Canarias ( Ananas ananas) – Attilio Gaudio: Sur l’origine des Canariens prehispaniques – Juan Alcina Franch: El vaso con mango vertedero en el Viejo Mundo y en América – Sebastián Jiménez Sánchez: Crónica grancanaria prehispánica de factura neolítica – Angel Hoyos de Castro: Contribución al estudio de unos limos de Canarias – Tomás Cruz García: El misterio y la tragedia del agua en Tenerife – Alejandro Cioranescu: Bartolomé Cairasco de Figueroa, traductor de Torcuato Tasso – Josep Miracle: Presencia de Tenerife en la poesía de Guimerá – Michel Mollat: La place de la conquete normande des Canaries dans l’histoire coloniale française – Elías Serra Ráfols: El Rey Don Fernando, explorador de los mares. Contribución tinerfeña a la última expedición del Piloto Mayor del Rey, Juan Díaz de Solís
Valoraciones
No hay valoraciones aún.