TELÉFONO: +34 918 903 452

s
Libros nuevos y usados

Tienda

XXVI Semana Bíblica Española. Coloquio Bíblico Internacional (Madrid, 6-11 Sept. 1965) (Dos Volúmenes)

35,00

Dos Volúmenes. Dimensiones: 26×19 – ( 466, 357 pp.). Concepto de la Yesuah bíblica (David Gonzalo Maeso); Was ist Heilsgeschichte? (Versuch einer Begriffserklarung) (Joseph Scharbert); Salvation History; The problem of presence (Joseph Cahil); Las infraestructuras sociales y la historia de la salvación (Juan Guillén Torralba); Istituzioni umane e rivelazione divina del Vecchio Testamento (Ortensio da Spinetoli); Le salut par les Institutions divines dans la Bible (Henri Cazelles); Idealización épico-sacral en la Historiografía Biblica (Maximiliano García Cordero); Universalismo y particularismo en la Historia de la Salud (Sebastián Bartina); Una trama letteraria di liti di Dio con il suo popolo (Giovanni Vella); Les traditions Yahvistes en Genese 2-11 et la prehistorie du Salut (Charles Hauret); El Código Sacerdotal en la historia salvífica en los once primeros capítulos del Génesis (José Ramón Scheifler); La narración de la Torre de Babel en el proceso de la historia de la salvación (Luis Brates); La figura de Melquisedec en la economía de la revelación (Pablo Luis Suárez); L’oracle dynastique de 2 Sam 7 (Joseph Coppens); La retribución divina en el Libro de los Reyes (José Alonso Díaz); La salvación en el libro de Isaías (Ricardo Rábanos); Un eslabón en la Historia de la salvación (Luis Arnaldich); Universalismo y segregación postexílica (Robert North); El concepto de Ekklesia en el AT (Jose Mª Casciaro Ramírez); La concenación profética de la política de pactos y su vigencia para el pueblo del NT (Salvador Muñoz Iglesias); Las murmuraciones y rebeldías de los israelitas camino de la Tierra de Canaán (Pablo Termes); El lenguaje de la naturaleza en el Cantar de los Cantares (Angel González Nuñez); Notas al texto de Miqueas (Olegario García de la Fuente); El Temple d’Onias en Egypte (Matías Delcor); Traditione juive et exegese chretienne (Roger Le Daut); Preexistence et incarnation (Pierre Benoit); Annotazioni in margine alla struttura letteraria ed al significato dottrinale di Mateo I-II (Giuseppe Giov. Gamba); El Fiat de la Virgen de la Anunciación, punto de enlace entre AT y NT (Severiano del Páramo); El Espíritu Santo, principio de la nueva creación (Marcelino Márquez); El pecado de Adán en la historia de la salvación según San Pablo (Juan Leal Morales); Escatología progresiva e realta terrestri secondo San Paolo (Silverio Zedda); ¿Revelación del Homo iniquitatis o de Cristo? (Manuel Miguens); Unitarieta del disegno della storia della salvezza nella 1ª lettera di Pietro (Settimio Cipriani); El designio divino en la historia de la salvación según Ruperto de Deutz a la luz de Gen 3,15 y Apoc 12 (Máximo Peinador); Valoración de los bienes materiales a la luz del progreso de la revelación (Francisco Mª López Melús); La criteriología de la Inspiración (Antonio Artola); Criterios de autenticidad en los dichos sinópticos de Jesús (Santos González); ¿Ley de levirato en 1 Cor /? ( Carlos de Villapadierna); Las citas de la SE en la constitución dogmática De Ecclesia (Lorenzo Turrado)

1 disponibles

  • Autor: VV.AA.
  • Estado del Libro: Muy bien
  • Tipo de Encuadernación: Rústica
  • Idioma: Español
  • Editor: CSIC
  • Año de Publicación: 1969
  • Sitio de Publicación: Madrid
  • Dinensión: 26x19. (466, 357 pp.)

Descripción

Dos Volúmenes. Dimensiones: 26×19 – ( 466, 357 pp.). Concepto de la Yesuah bíblica (David Gonzalo Maeso); Was ist Heilsgeschichte? (Versuch einer Begriffserklarung) (Joseph Scharbert); Salvation History; The problem of presence (Joseph Cahil); Las infraestructuras sociales y la historia de la salvación (Juan Guillén Torralba); Istituzioni umane e rivelazione divina del Vecchio Testamento (Ortensio da Spinetoli); Le salut par les Institutions divines dans la Bible (Henri Cazelles); Idealización épico-sacral en la Historiografía Biblica (Maximiliano García Cordero); Universalismo y particularismo en la Historia de la Salud (Sebastián Bartina); Una trama letteraria di liti di Dio con il suo popolo (Giovanni Vella); Les traditions Yahvistes en Genese 2-11 et la prehistorie du Salut (Charles Hauret); El Código Sacerdotal en la historia salvífica en los once primeros capítulos del Génesis (José Ramón Scheifler); La narración de la Torre de Babel en el proceso de la historia de la salvación (Luis Brates); La figura de Melquisedec en la economía de la revelación (Pablo Luis Suárez); L’oracle dynastique de 2 Sam 7 (Joseph Coppens); La retribución divina en el Libro de los Reyes (José Alonso Díaz); La salvación en el libro de Isaías (Ricardo Rábanos); Un eslabón en la Historia de la salvación (Luis Arnaldich); Universalismo y segregación postexílica (Robert North); El concepto de Ekklesia en el AT (Jose Mª Casciaro Ramírez); La concenación profética de la política de pactos y su vigencia para el pueblo del NT (Salvador Muñoz Iglesias); Las murmuraciones y rebeldías de los israelitas camino de la Tierra de Canaán (Pablo Termes); El lenguaje de la naturaleza en el Cantar de los Cantares (Angel González Nuñez); Notas al texto de Miqueas (Olegario García de la Fuente); El Temple d’Onias en Egypte (Matías Delcor); Traditione juive et exegese chretienne (Roger Le Daut); Preexistence et incarnation (Pierre Benoit); Annotazioni in margine alla struttura letteraria ed al significato dottrinale di Mateo I-II (Giuseppe Giov. Gamba); El Fiat de la Virgen de la Anunciación, punto de enlace entre AT y NT (Severiano del Páramo); El Espíritu Santo, principio de la nueva creación (Marcelino Márquez); El pecado de Adán en la historia de la salvación según San Pablo (Juan Leal Morales); Escatología progresiva e realta terrestri secondo San Paolo (Silverio Zedda); ¿Revelación del Homo iniquitatis o de Cristo? (Manuel Miguens); Unitarieta del disegno della storia della salvezza nella 1ª lettera di Pietro (Settimio Cipriani); El designio divino en la historia de la salvación según Ruperto de Deutz a la luz de Gen 3,15 y Apoc 12 (Máximo Peinador); Valoración de los bienes materiales a la luz del progreso de la revelación (Francisco Mª López Melús); La criteriología de la Inspiración (Antonio Artola); Criterios de autenticidad en los dichos sinópticos de Jesús (Santos González); ¿Ley de levirato en 1 Cor /? ( Carlos de Villapadierna); Las citas de la SE en la constitución dogmática De Ecclesia (Lorenzo Turrado)

Calle Joaquín Costa, 1, 28200 San Lorenzo de El Escorial +34 918 903 452 contacto@antonioazorin.com
ENVÍO GRATIS PARA PEDIDOS DE MÁS DE 26€
ENCARGO