Descripción
Escatología personal en los antiguos persas (Pablo Luis Suárez); La creencia popular del AT en el más allá. el Seol (Rafael Criado); Intuiciones de retribución en el más allá en la literatura sapiencial (Maximiliano García Cordero); La Gehena, el Seno de Abraham y el Juicio particular en la literatura judia precristiana (Vicente Vilar); El purgatorio en la literatura judía precristiana (Felipe de Fuenterrabía); La resurrección escatológica individual en la literatura judía precristiana (Serafín de Ausejo); Los rollos y fragmentos manuscritos del desierto de Judá (Javier Caubet Iturbe); El contrato de Jeremías. Comparación con los documentos del Antiguo Oriente (Olegario García de la Fuente); Diferente género literario de los evangelistas en la narración de las tentaciones de Jesús en el desierto (José M. Bover); Un caso típico de crítica textual, Mt. 27-28 (José M. Bover); La geografía y el plan literario del III Evangelio (Juan Leal); El Misterio Paulino y el sentido literal pleno (Severiano del Páramo); Los Logos de unidad en Ef. 4, 1-16 (José M. González Ruiz); No os aflijáis como los demás que carecen de esperanza (Alberto Colunga)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.