Descripción
Idioma español. Encuadernación editorial en tapa dura ( incluye números 1-6) Sumario: Número 0: Las doce palabras ( Luis Díaz Viana) – El cierzo, ese enemigo ( Miguel Delibes) – Canciones y cuentos ( Joaquín Díaz) – La zanfona ( Juan Bautista Varela) – Croquis de la dicha zamfona ( Félix Pérez) Cuatro muestras de hablas marginales ( Francisco Marcos Marín) – Notas a la corderada ( Emilio Salcedo) – Teodoro Aragón, pregonero ( José Delfín Val) – La corderada de Castroponce ( Maximiano Trapero) – Número 1: La danza de lobeznos ( Joaquín Díaz) – El birimbao ( Juan Bautista Varela de Vega) – Autos de fe en Valladolid ( María A. Redondo Alamo) – Encuesta romancística en Palencia ( Luis Díaz Viana) – Cultura pastoril en León ( José L. Alonso Ponga) – Canciones y cuentos – El panadero Amideo Román ( José Delfín Val) – Número 2: Manifestaciones en torno a San Antón ( José L. Alonso Ponga) – Pregones callejeros ( Carmen Bravo Villasante) – Palillos castellanos ( Juan Bautista Varela) – La música popular ( Miguel Angel Palacios) – Canciones y cuentos – Gallos en Mucientes ( José Delfín Val) – Las candelas ( Joaquín Díaz)- Número 3: Apodos y motes ( José Delfín Val) – La espada del lago ( Ramón Grande del Brío) – El dulcimer ( Juan Bautista Varela de la Vega) – Canciones de la guerra de Africa ( Luis Díaz) – Simbología del número ( Antonio Lorenzo Vélez) – La jota serrana ( Justo del Río) – Número 4: El Oriente ( Joaquín Díaz) – Historia y poesía en el folclor argentino ( F. Marcos Marín) – Bela Bartok ( Fernando Herrero) – El albogue ( Juan Bautista Varela) – Liberales y absolutistas ( Luis Díaz Viana) – Canciones y cuentos – Anecdotario procesional ( José Delfín Val) – Cerámica popular asturiana ( José M. Feito) – Número 5: La vida campesina en Lope de Vega ( Tomás García de la Santa) – La flauta de pan ( Juan Bautista Varela de Vega) – Juegos tradicionales ( Joaquín Díaz) – Quintín Rufiner ( María ANtonia Virgili Blanquet) – Medicina popular salmantina ( Angel Carril) – Canciones y cuentos – Número 6: Modos y escalas en España ( Josep Crivillé) – San Juan en el romancero ( Joaquín Díaz) – La ocarina ( Juan Bautista Varela de Vega) – San Juan en León ( José Luis Alonso Ponga) – Canciones y cuentos – Muerte de Mariano Mera ( José Delfín Val)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.