Descripción
Idioma español. Ejemplar nuevo. New. Perfecto estado. Encuadernación de tapa dura editorial, en símil piel. Sumario: Juegos en signos lapidarios ( Rodrigo de la Torre) – Los quintos de Otero ( Ignacio Sanz) – Alfarer´çia de Cáceres y Salamanca ( Severiano Delgado) – Casulla bordada en paja ( Teresa Tardío) – El zancarrón de Mahoma ( Luis A. Santos) – El moro en la tonadilla escénica ( Ricardo de la Fuente) – Que siga la danza ( José María Martínez Laseca ) – Leyendas de moros en las Jurdes ( Félix Barroso Gutiérrez) – Juguetes artesanales de Pontevedra ( José Fuentes Alende) – El crimen de Valdenarros ( Luis Díaz Viana) – El órgano de Cabezón de Pisuerga ( Javier Castán Lanaspa) – Costumbres molinesas: el traje ( José Sanz y Díaz) – Bailes de Valdecaballeros ( Juan Rodríguez Pastor) – Folklore de las dos Castillas ( Manola Herrejón Nicolás) – Un carnaval marinero ( Juan M. Haya Martínez) – Carnaval en el Cerrato palentino ( Pablo Cepeda Calzada) – Carnaval en Castro y Laza ( Orense) ( Fernando Gomarín) – Canciones y cuentos – La Serrana de la Vera ( José María Domínguez Moreno) – Lírica de tradición infantil ( Pedro Cerrillo) – Boteros: Artesanía del Corambre ( M. G. Iglesias y Enrique G. Lacort) – La segunda estela de Barros ( Eduardo J. Peralta) – El vestir burgalés ( José María González Marrón) – El léxico de Tierra de Campos ( Juliana Panizo) – Crónicas de sacristía ( Manuel Amezcua) – El folklore imaginario ( Fernando Herrero) – Juegos infantiles ( Félix Contreras Sanz) – La Virgen del Remedio en Pastrana ( J. Ramón López de los Mozos) – El romace de Doña Alda ( Xesús López Témez) – Costumbres de otros tiempos ( José L. Martín Viana) – El Jarramplas ( Manuel Garrido Palacios) – La danza de Guaza de Campos ( Antonio Sánchez del Barrio) – El can sanador entre los indoeuropeos ( Manuel F. Fernández Escalante) – El traje de churra ( Oroncio J. García Campo) – Gonzalo Castrillo, folklorista ( María del Pilar Cabeza Rodríguez) – Canciones y cuentos
Valoraciones
No hay valoraciones aún.