Descripción
Idioma español. Ejemplar en muy buen estado. Encuadernación de tapa dura, en símil piel. Sumario: Papeles sociales de las mujeres en el refranero ( Anna M. Fernández Poncela) – El tetumbo de Carrizo de la Ribera ( Alberto Flecha Pérez) – La reforma de la Iglesia parroquial de Montaberner ( Valencia) Notas etnográfico musicales contenidas en unas memorias del siglo XVIII ( Miguel Angel Picó Pascual) – Ecos indoeuropeos en cuento castellano de tradición oral ( M, del Henar Velasco López) – Los Quintos de Valdecarros ( Pedro Rodríguez González) – El Cuervo y su simbología ( Fernando D. González Grueso) – Segunda incursión dictadológico-tópica en la provincia de Jaén: los motes colectivos y otras formas de designación no gentilicias ( Gaspar Sánchez Salas) – La zorra y las uvas: otras versiones y otras moralejas ( Miguel A. de la Fuente González) – Revista Bibliográfica ( Tisbe García y Fernando Conde) – Bonifacio Gil García (1898-1964) ( Valeriano Gutiérrez Macías) – Los tiempos de las leyendas ( Fernando Herrero) – Cuentos Populares Andaluces, IX ( José Luis Agúndez García) – Propp y Tolkien / Fernando D. González Grueso) – Los antiguos alfareros de Alcorcón ( Madrid) ( Alejandro Peris Barrio) – Palabras y expresiones propias del habla de Pastrana ( Guadalajara) ( M. Jesús Remartínez Maestro) – Noticias acerca de la creación del Cargo de Sereno en el Viaje de España de Antonio Ponz Piquer (1725-1792) ( Miguel Angel Picó Pascual) – Apuntes de arquitectura popular ( Antonio Bellido Blanco) – Centenario del nacimiento del músico y folklorista burgalés Antonio José Martínez Palacios ( Jaime L. Valdiviso Arce) – Pervivencia de la Cencerrería en Salamanca ( Angel Cerrato Alvarez) – Luis Abad, Albardero ambulante ( Angel Cerrato Alvarez) – Cuentos populares andaluces X ( José Luis Agúndez García) – Un nuevo tipo de yugo cornal de tres camellas ( Arturo Martín Criado) – Las canciones populares de quintos en los cancioneros de Castilla y León (David Martín Sánchez) – Iconografía popular: las Bocallaves ( Arturo Martín Criado)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.