Descripción
Idioma español. Encuadernación de tapa dura editorial, en símil piel. Ilustrado. Sumario: Lanzarote y el ciervo del pie blanco ( Antonio lorenzo Vélez) – Juegos tradicionales en Lastras de Cuéllar ( Ignacio Sanz) – Instrumentos en la Colegiata de Toro ( M. Carmen García Matos) – La fiesta de San Antón en Madrid ( Angel Lera de Isla) – La cueva de la Quilama ( Ramón Grande del Brío) – Tonadilla escénica. Segunda parte ( J. B. Varela de Vega) – Canciones y cuentos – Lo popular en el Padre Isla ( Luis Fernández Martín) – Leyendas del Alto Tajo ( José Sanz y Díaz) – Romances de Soria ( Luis Díaz Viana) – Santa Eugenia en Mansilla ( José Luis Alonso Ponga) – Canciones y cuentos – El serinoque ( A. Elsa López Rodríguez ) – El romancero y su música ( Maximiano Trapero ) – Museos de insrumentos ( J. B. Varela de Vega) – El culto a las aguas ( Ramón Grande del Brío) – Cruces en Campaspero ( José Delfín Val) – La ciragua ( ( J. R. López de los Mozos) – El día de la función ( Angel Lera de Isla) – Canciones y cuentos – Romance del Hermano Infame ( Paloma Díaz Mas) – La Metida a Mozo de San Cristóbal ( Ignacio Sanz) – Campesinos en tiempos de Cervantes ( Tomás García de la Santa) – La Virgen de las Chanas ( Felisa Rodríguez) – Cinco tesis sobre el folclore ( Adolfo García Ortega) – Canciones y cuentos – La literatura de cordel ( Antonio Lorenzo Vélez) – La figura del hidalgo (M. Angeles Redondo Alamo) – Los cantos de trabajo ( Ramón García Mateos) – Los Mozos de Monleón ( Angel Carril) – Canciones y cuentos – Popularización en el Romancero Nuevo ( Antonio Lorenzo Vélez) – Parsifal, de Wagner ( Fernando Herrero) – Tres versiones de La Loba parda en Soria ( Luis Díaz Viana) – Construcción de pipas para dulzaina ( Félix Contreras Sanz) – El sainete lírico ( Antonio Fernández Cid) – La taberna de Antonio Sánchez ( Roma Hoff) – Canciones y cuentos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.