TELÉFONO: +34 918 903 452

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Años y leguas

1 x 18,50

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Biblioteca teatral

1 x 28,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Cartland. Integral 1

1 x 39,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Black and White

1 x 14,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Marrakech, una huida

1 x 10,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Ronald Knox

1 x 26,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Historia Universal

1 x 14,00

Total:
1.574,85
La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Años y leguas

1 x 18,50

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Biblioteca teatral

1 x 28,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Cartland. Integral 1

1 x 39,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Black and White

1 x 14,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Marrakech, una huida

1 x 10,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Ronald Knox

1 x 26,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Historia Universal

1 x 14,00

Total:
1.574,85
s
Libros nuevos y usados

Tienda

Revista de Folklore. Tomo 12-1 ( 1992)

22,00

Idioma español. Ejemplar nuevo. New. Ilustrado. Encuadernación en tapa dura de la editorial, símil piel. Perfecto estado. Sumario: Santos ganaderos en Extremadura ( José María Domínguez Moreno) – Danzas de Paloteo y representaciones dramáticas en la Cabrera Baja ( Concha Casado Lobato) – Hábitat y entorno ecológico III ( El Valle de Valdivielso – Burgos) ( María Jesús Temiño Muñiz) – El delirio de los encierros de Cuéllar ( Ignacio Sanz) – Sobre el amor en Alora II ( Manuel Garrido Palacios) – La canción de ronda de Las calles del amor entre los sefardíes de Oriente ( José Manuel Pedrosa) – Antiguos tocados populares: el Mantiello cabreirés ( Concha Casado Lobato) – Tradición oral en la frontera: Calabor (1925-1936) (Herminia Barrio y Angel Espina) – Viaje al pueblo hurdano de Asegur ( Félix Barroso Gutiérrez) – El arrobau ( Manuel Garrido Palacios) – La Enfermedad Vieja en Extremadura. La hernia como modelo ( José María Domínguez Moreno) – Los Maragatos en una revista portuguesa del siglo XIX ( Joaquim de Montezuma de Carvalho) – Notas sobre las contradanzas en la Rioja ( José Antonio Quijera Pérez) – Alhóndigas, graneros y paneras comunales ( Antonio Sánchez del Barrio) – Refranes alusivos a la enseñanza ( Juliana Panizo Rodríguez) – Por las montañas de las Hurdes: Cantares y decires ( Félix Barroso Gutiérrez) – Apuntes Andevalinos ( Manuel Garrido Palacios) – Las sociedades de Mozos: un estudio antropológico en la montaña palentino-leonesa ( José Carlos Martínez Mancebo) – Notas sobre religiosidad popular ( Juliana Panizo Rodríguez) – Puebla de Yeltes: la memoria del Lino ( José Luis Puerto) – De paso por Alora ( Manuel Garrido Palacios) – El Bichu en Extremadura: de la trampa lobera al hermano lobo ( José María Domínguez Moreno) – El cuento desde los orígenes ( Actualidad y presencia del Rey Lear) ( Fernando Herrero) – El enigma del molinero. Reflexiones sobre los cuentos de adivinanzas ( Antonio Lorenzo Vélez) – El juego de la Pita en Trévago ( Soria) ( Iris Lázaro) – Oraciones y conjuros tradicionales de Logrosán ( Cáceres) ( José Manuel Pedrosa) – El folklore coreográfico riojano y las áreas geográficas ( José Antonio Quijera Pérez) – Las MArzas según se cantaban en el pueblo de Bezana ( Jaime Valdivielso Arce) – Notas sobre Arroyo de la Luz ( Valeriano Gutiérrez Macías) – De vuelta a casa ( Tomás Macho Gómez) – El mundo de las creencias en la comarca salmantina de los Agadones. Las brujas ( José Luis Puerto) – Recetas de cocina encontradas en Espeja de San Marcelino ( Avelino Hernández) – El sentido económico de la Alfarería ( José Luis Anta Félez) – Estudio de un paisaje sonoro rural: el caso de Urueña ( José Luis Carles y Sergio Pagán) – Apuntes extremeños ( Manuel Garrido Palacios) – Refranes alusivos al parentesco ( Juliana Panizo Rodríguez) – Esperar y pedir los Reyes ( Siro Ruipérez Morago) – Deleitosa, una villa que guarda sus tradiciones ( Valeriano Gutiérrez Macías )

1 disponibles

  • Autor: VV.AA.
  • Estado del Libro: Nuevo
  • Tipo de Encuadernación: Encuadernación de tapa dura
  • Idioma: Español
  • Editor: Caja España
  • Año de Publicación: 1992
  • Sitio de Publicación: Valladolid
  • Dinensión: 29x21

Descripción

Idioma español. Ejemplar nuevo. New. Ilustrado. Encuadernación en tapa dura de la editorial, símil piel. Perfecto estado. Sumario: Santos ganaderos en Extremadura ( José María Domínguez Moreno) – Danzas de Paloteo y representaciones dramáticas en la Cabrera Baja ( Concha Casado Lobato) – Hábitat y entorno ecológico III ( El Valle de Valdivielso – Burgos) ( María Jesús Temiño Muñiz) – El delirio de los encierros de Cuéllar ( Ignacio Sanz) – Sobre el amor en Alora II ( Manuel Garrido Palacios) – La canción de ronda de Las calles del amor entre los sefardíes de Oriente ( José Manuel Pedrosa) – Antiguos tocados populares: el Mantiello cabreirés ( Concha Casado Lobato) – Tradición oral en la frontera: Calabor (1925-1936) (Herminia Barrio y Angel Espina) – Viaje al pueblo hurdano de Asegur ( Félix Barroso Gutiérrez) – El arrobau ( Manuel Garrido Palacios) – La Enfermedad Vieja en Extremadura. La hernia como modelo ( José María Domínguez Moreno) – Los Maragatos en una revista portuguesa del siglo XIX ( Joaquim de Montezuma de Carvalho) – Notas sobre las contradanzas en la Rioja ( José Antonio Quijera Pérez) – Alhóndigas, graneros y paneras comunales ( Antonio Sánchez del Barrio) – Refranes alusivos a la enseñanza ( Juliana Panizo Rodríguez) – Por las montañas de las Hurdes: Cantares y decires ( Félix Barroso Gutiérrez) – Apuntes Andevalinos ( Manuel Garrido Palacios) – Las sociedades de Mozos: un estudio antropológico en la montaña palentino-leonesa ( José Carlos Martínez Mancebo) – Notas sobre religiosidad popular ( Juliana Panizo Rodríguez) – Puebla de Yeltes: la memoria del Lino ( José Luis Puerto) – De paso por Alora ( Manuel Garrido Palacios) – El Bichu en Extremadura: de la trampa lobera al hermano lobo ( José María Domínguez Moreno) – El cuento desde los orígenes ( Actualidad y presencia del Rey Lear) ( Fernando Herrero) – El enigma del molinero. Reflexiones sobre los cuentos de adivinanzas ( Antonio Lorenzo Vélez) – El juego de la Pita en Trévago ( Soria) ( Iris Lázaro) – Oraciones y conjuros tradicionales de Logrosán ( Cáceres) ( José Manuel Pedrosa) – El folklore coreográfico riojano y las áreas geográficas ( José Antonio Quijera Pérez) – Las MArzas según se cantaban en el pueblo de Bezana ( Jaime Valdivielso Arce) – Notas sobre Arroyo de la Luz ( Valeriano Gutiérrez Macías) – De vuelta a casa ( Tomás Macho Gómez) – El mundo de las creencias en la comarca salmantina de los Agadones. Las brujas ( José Luis Puerto) – Recetas de cocina encontradas en Espeja de San Marcelino ( Avelino Hernández) – El sentido económico de la Alfarería ( José Luis Anta Félez) – Estudio de un paisaje sonoro rural: el caso de Urueña ( José Luis Carles y Sergio Pagán) – Apuntes extremeños ( Manuel Garrido Palacios) – Refranes alusivos al parentesco ( Juliana Panizo Rodríguez) – Esperar y pedir los Reyes ( Siro Ruipérez Morago) – Deleitosa, una villa que guarda sus tradiciones ( Valeriano Gutiérrez Macías )

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Revista de Folklore. Tomo 12-1 ( 1992)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calle Joaquín Costa, 1, 28200 San Lorenzo de El Escorial +34 918 903 452 contacto@antonioazorin.com
ENVÍO GRATIS PARA PEDIDOS DE MÁS DE 26€