TELÉFONO: +34 918 903 452

s
Libros nuevos y usados

Tienda

Revista de Folklore. Tomo 10-2 (1990)

22,00

Idioma español. Ejemplar nuevo. New. Ilustrado. Encuadernación de tapa dura, en símil piel editorial. Sumario: Una tejera en Valoria la Buena ( Jesús C. Misiego y Adela Martínez) – El caso de la hernia en Extremadura ( José M. Domínguez Moreno) – Oh qué mañana de Pascua ( M. Eugenia Santos Tardón) – La solana ( Félix Barroso Gutiérrez) – Contribución al estudio de la religiosidad popular en Tierra de Campos ( Juliana Panizo) – Verdades como puños: Las del Barquero de Talaván ( Valeriano Gutiérrez Macías) – La eficacia de la medicina tradicional ( José A. Martín Herrero) – La romería del Carmen Extramuros ( Jesús C. Misiego Tejeda) – Mocedad, noviazgo y matrimonio en la Huebra ( A. B. Espina – E. Juez) – Aspectos cultuales en torno al agua en la Rioja ( J. A. Quijera Pérez) – Refranes alusivos al matrimonio ( Juliana Panizo) – La idea de viaje sagrado en la peregrinación jacobea ( Luis A. Grau Lobo) – Aceñas en Badilla de Sayago ( 1751-1988) ( M. Angeles Martín Ferrero) – Apodos de la ciudad de Dueñas ( P.P. Abad y M. A. Helguera) – Carácter itiofálico de algunas coreografías riojanas ( J. A. Quijera Pérez) – Una loa perdida de Sequeros ( J. L. Puerto y A. Sánchez Barés) – El arado y el carro en Brandilanes de Aliste ( M. A. Martín Carbajo) – Cantares de boda en la montaña asturleonesa ( Fidela Uría Libano) – Aproximación a las formas rituales en Villafrechós ( Domingo Represa) – El reloj de la Pasión ( V. Fernández Marcos) – La infancia en el refranero ( Juliana Panizo) – Medicina popular en Extremadura: la hernia ( J. M. Domínguez Moreno) – La herrería soriana ( L. Ruiz, F. Román, A. Panizo, E. Bueno) – Sobre gastronomía en Valladolid ( J. Delfín Val) – Romances y cuentos albercanos ( José Luis Puerto) – La saeta de Calanda ( Manuel Garrido Palacios) – Creencias y rituales asociados al ciclo vital en la Huebra ( Salamanca): embarazo y parto ( Angel Espina Barrio – Eduardo Juez Acosta) – Signos protectores en las puertas del Pirineo Aragonés ( José Luis Puerto) – Brujería y Literatura tradicional en Castilla y León ( Luca Presicci) – Las carreras de gallos en la Rioja ( José Antonio Quijera Pérez) – Cuentecillos tyradicionales en la Historia de los Indios de la Nueva España de Fray Toribio de Motolinia ( Luis Antonio Arroyo) – Nota sobre el Pelele de Yepes ( Manuel Garrido Palacios) – Perfil de Hinojal: Tradición y tipismo ( Valeriano Gutiérrez Macías) – Notas sobre el habla de Tierra de Campos ( Juliana Panizo Rodríguez)

1 disponibles

  • Autor: VV.AA.
  • Estado del Libro: Nuevo
  • Tipo de Encuadernación: Encuadernación de tapa dura
  • Idioma: Español
  • Editor: Caja España
  • Año de Publicación: 1990
  • Dinensión: 29x21

Descripción

Idioma español. Ejemplar nuevo. New. Ilustrado. Encuadernación de tapa dura, en símil piel editorial. Sumario: Una tejera en Valoria la Buena ( Jesús C. Misiego y Adela Martínez) – El caso de la hernia en Extremadura ( José M. Domínguez Moreno) – Oh qué mañana de Pascua ( M. Eugenia Santos Tardón) – La solana ( Félix Barroso Gutiérrez) – Contribución al estudio de la religiosidad popular en Tierra de Campos ( Juliana Panizo) – Verdades como puños: Las del Barquero de Talaván ( Valeriano Gutiérrez Macías) – La eficacia de la medicina tradicional ( José A. Martín Herrero) – La romería del Carmen Extramuros ( Jesús C. Misiego Tejeda) – Mocedad, noviazgo y matrimonio en la Huebra ( A. B. Espina – E. Juez) – Aspectos cultuales en torno al agua en la Rioja ( J. A. Quijera Pérez) – Refranes alusivos al matrimonio ( Juliana Panizo) – La idea de viaje sagrado en la peregrinación jacobea ( Luis A. Grau Lobo) – Aceñas en Badilla de Sayago ( 1751-1988) ( M. Angeles Martín Ferrero) – Apodos de la ciudad de Dueñas ( P.P. Abad y M. A. Helguera) – Carácter itiofálico de algunas coreografías riojanas ( J. A. Quijera Pérez) – Una loa perdida de Sequeros ( J. L. Puerto y A. Sánchez Barés) – El arado y el carro en Brandilanes de Aliste ( M. A. Martín Carbajo) – Cantares de boda en la montaña asturleonesa ( Fidela Uría Libano) – Aproximación a las formas rituales en Villafrechós ( Domingo Represa) – El reloj de la Pasión ( V. Fernández Marcos) – La infancia en el refranero ( Juliana Panizo) – Medicina popular en Extremadura: la hernia ( J. M. Domínguez Moreno) – La herrería soriana ( L. Ruiz, F. Román, A. Panizo, E. Bueno) – Sobre gastronomía en Valladolid ( J. Delfín Val) – Romances y cuentos albercanos ( José Luis Puerto) – La saeta de Calanda ( Manuel Garrido Palacios) – Creencias y rituales asociados al ciclo vital en la Huebra ( Salamanca): embarazo y parto ( Angel Espina Barrio – Eduardo Juez Acosta) – Signos protectores en las puertas del Pirineo Aragonés ( José Luis Puerto) – Brujería y Literatura tradicional en Castilla y León ( Luca Presicci) – Las carreras de gallos en la Rioja ( José Antonio Quijera Pérez) – Cuentecillos tyradicionales en la Historia de los Indios de la Nueva España de Fray Toribio de Motolinia ( Luis Antonio Arroyo) – Nota sobre el Pelele de Yepes ( Manuel Garrido Palacios) – Perfil de Hinojal: Tradición y tipismo ( Valeriano Gutiérrez Macías) – Notas sobre el habla de Tierra de Campos ( Juliana Panizo Rodríguez)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Revista de Folklore. Tomo 10-2 (1990)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calle Joaquín Costa, 1, 28200 San Lorenzo de El Escorial +34 918 903 452 contacto@antonioazorin.com
ENVÍO GRATIS PARA PEDIDOS DE MÁS DE 26€