Descripción
Anticiparse para prevenir (Gregorio Benito); La salud laboral como clave del futuro de la salud pública y como enfoque imprescindible para abordar las desigualdades en salud (Jukka Takala); IV Encuesta europea de Condicones de trabajo (Ildefonso Hernández Aguado); Reflexiones en torno a la mirada del cine sobre la salud laboral (Nuria Moreno Mazanaro); Acerca de las palabras y las cosas. Apuntes para una cultura de prevención de riesgos laborales (Alfredo Menéndez); Un grito en la pared: el cartelismo en prevención de riesgos laborales (Elvira Sanchez); Los accidentes de trabajo en la prensa escrita (Raquel Pelta); Carteles de prevención de principios del siglo XX (Nuria Vilela); Cultura de prevención. Respuestas, códigos, parodias y paradojas (Angels Bernal); Transformaciones urbanas y desplazamientos al trabajo (Jaime Llacuna); Alimentación y trabajo (Juan Carlos García); El rieso: una visión económico-actuarial (Juan Ignacio Goiría); Historia y recuperación del Museo Olavida (Antonio Pardo Vivero)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.