TELÉFONO: +34 918 903 452

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Incognito. A novel

1 x 10,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Pablo 2. Apollinaire

1 x 18,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Yo y tú

1 x 12,90

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
La Colmena

1 x 12,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Angel destructor

1 x 6,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Alucinario

1 x 9,95

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
El vendedor de ecos

1 x 12,25

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Medallas

1 x 14,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Atenais

1 x 19,50

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Fantaseando versos

1 x 10,00

Total:
681,10
La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Incognito. A novel

1 x 10,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Pablo 2. Apollinaire

1 x 18,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Yo y tú

1 x 12,90

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
La Colmena

1 x 12,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Angel destructor

1 x 6,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Alucinario

1 x 9,95

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
El vendedor de ecos

1 x 12,25

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Medallas

1 x 14,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Atenais

1 x 19,50

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Fantaseando versos

1 x 10,00

Total:
681,10
s
Libros nuevos y usados

Tienda

Homenaje a la memoria de Don Antonio Rodríguez Moñino (1910-1970)

25,00

Idioma español. Encuadernación editorial en plena tela con estampado. Un retrato. Sumario: Camilo José Cela: Carta que no precisa acuse de recibo – Rafael Alberti: Antonio Rodríguez Moñino – Vicente Aleixandre: La cogida – Jorge Guillén: Palabra por palabra – E. Alarcos Llorach: Otra vez sobre el sistema verbal español – Dámaso Alonso: Góngora en las cartas del Abad de Rute – Eugenio Asensio: Textos nuevos de Lope en la parte XXV extravagante ( Zaragoza 1631) La historia de Mazagatos – Francisco Ayala: La creación del personaje en Galdós – José Manuel Blecua: El cancionero del Conde de Monteagudo – Pere Bohigas: El cançoner catalá Vega-Aquiló – José Luis Cano: La publicación de las Poesías de Cienfuegos. Una polémica – José Miguel Caso González: El Castillo de Bellver y el prerromanticismo de Jovellanos – Diego Catalán: Análisis electrónico de la creación poética oral – Elena Catena: Noticia bibliográfica sobre las obras de don Pedro Montegón y Paret ( 1745-1824) – Camilo José Cela: Media gruesa de dictados tópicos del Campo Arañuelo cacereño – Gerardo Diego: Pasión y muerte del arquitecto – José Figuiera Valverde: Rodríguez Moñino – Antonio García Bellido: El arco de Cáparra., monumento de hacia el año 100 de la era – Emilio García Gómez: Tres notas sobre el refranero español – Francisco García Lorca: Lazarillo de Tormes y el arte de la novela – Samuel Gili Gaya: Nexos de la oración compuesta en el lenguaje activo de los niños – Ricardo Gullón: El naufragio como metáfora – Enrique Lafuente Ferrari: Las cartas de Goya a Zapater y los epistolarios españoles – Rafael Lapesa: La colocación del calificativo atributivo en español – Fernando Lázaro Carreter: El problema del artículo en español: una lanza por Bello – Francisco López Estrada: Campillo y Trueba, predecesores de Bécquer en la pregunta ¿ qué es la poesía? – Luisa López Griguera: Francisco de Quevedo: Memorial a una academia; estudios bibliográfico y textual y edición crítica – Felipe Maldonado: Algunos datos sobre la composición y dispersión de la biblioteca de Quevedo – Luis Michelena: El Brocense hoy – Agustín Millares Carlo: Brevísima contribución a la bibliografía de los pliegos sueltos poéticos del siglo XVI – Francisco de B. Moll: Una versión menorquina de Las hernmanas reina y cautiva – Enrique Moreno Báez: Lo prerrománico y lo neoclásico en El sí de las niñas – Miguel Muñoz de San Pedro: El inexistente ducado de Badajoz – T. Navarro Tomás: Apuntes sobre versificación moderna – Antonio Pérez Gómez: Un tratadito de urbanidad del siglo XVI – Francisco Rico: Çorraquin Sancho, Roldán y Oliveros: un cantar paralelístico castellano del siglo XII – José Romeu Figueras: Una versdión castellana de la sextina A qualunque animale alberga in terra de Petrarca, impresa en Barcelona, 1560-61 – Juan Manuel Rozas: Marino frente a Góngora en la lírica de Soto de Rojas – Xavier de Salas: Diderot y Goya – Alberto Sánchez: Los estudios cervantinos de Menéndez Pidal – Ricardo Senabre: Correciones y variantes en textos orteguianos – Francisco Ynduráin: Apuntes sobre el poeta José María Quiroga Pla – Alonso Zamora Vicente: Un manuscrito de Rubén Darío – Marcel Bataillon: Sevilla la realeza

Sin existencias

  • Autor: VV. AA.
  • Estado del Libro: Muy Buen estado
  • Tipo de Encuadernación: Tapa dura
  • Idioma: Español
  • Editor: Editorial Castalia
  • Año de Publicación: 1975
  • Sitio de Publicación: Madrid
  • Dinensión: 28x19 - 690 pp.

Descripción

Idioma español. Encuadernación editorial en plena tela con estampado. Un retrato. Sumario: Camilo José Cela: Carta que no precisa acuse de recibo – Rafael Alberti: Antonio Rodríguez Moñino – Vicente Aleixandre: La cogida – Jorge Guillén: Palabra por palabra – E. Alarcos Llorach: Otra vez sobre el sistema verbal español – Dámaso Alonso: Góngora en las cartas del Abad de Rute – Eugenio Asensio: Textos nuevos de Lope en la parte XXV extravagante ( Zaragoza 1631) La historia de Mazagatos – Francisco Ayala: La creación del personaje en Galdós – José Manuel Blecua: El cancionero del Conde de Monteagudo – Pere Bohigas: El cançoner catalá Vega-Aquiló – José Luis Cano: La publicación de las Poesías de Cienfuegos. Una polémica – José Miguel Caso González: El Castillo de Bellver y el prerromanticismo de Jovellanos – Diego Catalán: Análisis electrónico de la creación poética oral – Elena Catena: Noticia bibliográfica sobre las obras de don Pedro Montegón y Paret ( 1745-1824) – Camilo José Cela: Media gruesa de dictados tópicos del Campo Arañuelo cacereño – Gerardo Diego: Pasión y muerte del arquitecto – José Figuiera Valverde: Rodríguez Moñino – Antonio García Bellido: El arco de Cáparra., monumento de hacia el año 100 de la era – Emilio García Gómez: Tres notas sobre el refranero español – Francisco García Lorca: Lazarillo de Tormes y el arte de la novela – Samuel Gili Gaya: Nexos de la oración compuesta en el lenguaje activo de los niños – Ricardo Gullón: El naufragio como metáfora – Enrique Lafuente Ferrari: Las cartas de Goya a Zapater y los epistolarios españoles – Rafael Lapesa: La colocación del calificativo atributivo en español – Fernando Lázaro Carreter: El problema del artículo en español: una lanza por Bello – Francisco López Estrada: Campillo y Trueba, predecesores de Bécquer en la pregunta ¿ qué es la poesía? – Luisa López Griguera: Francisco de Quevedo: Memorial a una academia; estudios bibliográfico y textual y edición crítica – Felipe Maldonado: Algunos datos sobre la composición y dispersión de la biblioteca de Quevedo – Luis Michelena: El Brocense hoy – Agustín Millares Carlo: Brevísima contribución a la bibliografía de los pliegos sueltos poéticos del siglo XVI – Francisco de B. Moll: Una versión menorquina de Las hernmanas reina y cautiva – Enrique Moreno Báez: Lo prerrománico y lo neoclásico en El sí de las niñas – Miguel Muñoz de San Pedro: El inexistente ducado de Badajoz – T. Navarro Tomás: Apuntes sobre versificación moderna – Antonio Pérez Gómez: Un tratadito de urbanidad del siglo XVI – Francisco Rico: Çorraquin Sancho, Roldán y Oliveros: un cantar paralelístico castellano del siglo XII – José Romeu Figueras: Una versdión castellana de la sextina A qualunque animale alberga in terra de Petrarca, impresa en Barcelona, 1560-61 – Juan Manuel Rozas: Marino frente a Góngora en la lírica de Soto de Rojas – Xavier de Salas: Diderot y Goya – Alberto Sánchez: Los estudios cervantinos de Menéndez Pidal – Ricardo Senabre: Correciones y variantes en textos orteguianos – Francisco Ynduráin: Apuntes sobre el poeta José María Quiroga Pla – Alonso Zamora Vicente: Un manuscrito de Rubén Darío – Marcel Bataillon: Sevilla la realeza

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Homenaje a la memoria de Don Antonio Rodríguez Moñino (1910-1970)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calle Joaquín Costa, 1, 28200 San Lorenzo de El Escorial +34 918 903 452 contacto@antonioazorin.com
ENVÍO GRATIS PARA PEDIDOS DE MÁS DE 26€