Descripción
Ejemplar nuevo. New. Presentación: Un tiempo de los grabadores, un arte contra el franquismo. Miguel Cabañas.- A manera de prólogo: Presencia y memoria del compromiso político en el arte español de la primera mitad del siglo XX. Jaime Brihuega.- Introducción.- ESPAÑA ERA DIFERENTE. 1. Apertura y estabilización. 2. Prosperidad, recesión y los inicios de una vida sin dictador.- REFERENTES. 3. Referentes foráneos. 4. Referentes cercanos.- EMPUÑAR LA GUBIA (1959-1961). 5. Ponerse en marcha. 6. Haciendo camino.- NORTE-SUR (1961-1964). 7. Redes de colaboración e influencia. 8. Dinámica de grupos. 9. La imagen y las palabras.- AMPLIACIÓN DE PROPUESTAS (1964-1967). 10. Un arte para la clase media. 11. La unión hace la fuerza.- AÑOS DE CAMBIO (1967-1981). 12. Alternativas de difusión. 13. Estampa Popular, a secas.- Amodo de Epílogo.- Conclusiones.- FUENTES.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.