Descripción
Prólogo (Antonio Beltrán Martínez) – Bibliografía del profesor Fernando Solano Costa – El origen del hombre en América: últimas aportaciones de la investigación (Jorge Juan Eiroa) – Reflexiones sobre Platón, su vida y su obra (Gloria Hermosilla Díaz) – Aportaciones al estudio de la organización gremial en Córdoba a fines del siglo XV (Angustias Contreras Villas) – El servicio de armas en Aragón durante la Edad Moderna ( José Antonio Armillas Vicente) – La Armada española en el siglo de los Felipes (José Alcalá Zamora) – Las visitas de la Orden de Calatrava al Reino de Aragón en el siglo XVI (Eliseo Serrano Martín) – Longares en el siglo XVI (Angel Canellas López) – La expulsión de los moriscos zaragozanos: el destino de sus bienes (José Ignacio Gómez Zorraquino) – Zaragoza en las conquistas del Maluco (María Isabel Molinos Sauras) – La gestión económica de la Cofradía de Santa MAría la Mayor de Zaragoza en el siglo XVI (Encarna María Jarque Martínez) – Fuenterrabía y la movilización del Reino de Aragón en el año 1638 (Enrique Solano Camón) – El ejército y la reforma borbónica española en el siglo XVIII ( Carlos E. Corona) – Reflexiones de un arbitrista del siglo XVIII: Melchor R. de Macanaz (María Dolores Palú Berna) – El sector artesano de transformación a comienzos del siglo XVIII en Zaragoza (Jesús Maiso González y Rosa María Blasco Martínez) – La Real Casa de Misericordia de Zaragoza en el siglo XVIII (Enriqueta Clemente García – Leonardo Blanco Lalinde) – Un proceso por estupro en el Pirineo Aragonés en el siglo XVIII (Manuel Gómez de Valenzuela) – Joaquín Traggia en su tiempo: el Concilio Provincial de Manila de 1771 (María Asunción Arija Navarro) – La enseñanza en Tarazona en los inicios del siglo XIX (Guillermo Redondo Veintemillas) – Notas sobre el final de la Zaragoza napoleónica (Antonio Serrano Montalvo) – Epílogo ( Angel Canellas)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.