TELÉFONO: +34 918 903 452

Total:
682,00
Total:
682,00
s
Libros nuevos y usados

Tienda

El profundo de la nada. El desapego de Dios en el místico aragonés Miguel de Molinos

22,00

Idioma español. Ejemplar nuevo. New. Fallecido tras diez años de cautiverio en una cárcel de la Inquisición, Miguel de Molinos (Muniesa, 1628 – Roma, 1696) fue uno de los últimos grandes representantes de la mística condenada. Con el propósito de reivindicar, desde una perspectiva no confesional, la heterodoxia de este autor aragonés, la presente monografía estudia específicamente su concepción del desapego de Dios: para Molinos, Dios es aquello de lo que finalmente se ha de desapegar el alma de quien quiere llegar a la ciencia mística; dado que el alma se ha desapegado previamente de síquien se epara de esa «última orilla» ha de ser Dios mismo, de manera que la divinidad se desapega de sí en el místico, acaso porque Dios, a la postre, no es sino el propio desapego. Molinos vislumbró esta laguna de la teología mística en la que la absoluta presencia de Dios se da como su absoluta ausencia y en la que la aniquilación de Dios resulta ser la auténtica epifanía de la divinidad.

Sin existencias

  • Autor: Jesús Ezquerra Gómez
  • Estado del Libro: Nuevo
  • Tipo de Encuadernación: Encuadernación de tapa blanda
  • Idioma: Español
  • Editor: Institución Fernando el Católico
  • Año de Publicación: 2014

Descripción

Idioma español. Ejemplar nuevo. New. Fallecido tras diez años de cautiverio en una cárcel de la Inquisición, Miguel de Molinos (Muniesa, 1628 – Roma, 1696) fue uno de los últimos grandes representantes de la mística condenada. Con el propósito de reivindicar, desde una perspectiva no confesional, la heterodoxia de este autor aragonés, la presente monografía estudia específicamente su concepción del desapego de Dios: para Molinos, Dios es aquello de lo que finalmente se ha de desapegar el alma de quien quiere llegar a la ciencia mística; dado que el alma se ha desapegado previamente de síquien se epara de esa «última orilla» ha de ser Dios mismo, de manera que la divinidad se desapega de sí en el místico, acaso porque Dios, a la postre, no es sino el propio desapego. Molinos vislumbró esta laguna de la teología mística en la que la absoluta presencia de Dios se da como su absoluta ausencia y en la que la aniquilación de Dios resulta ser la auténtica epifanía de la divinidad.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El profundo de la nada. El desapego de Dios en el místico aragonés Miguel de Molinos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calle Joaquín Costa, 1, 28200 San Lorenzo de El Escorial +34 918 903 452 contacto@antonioazorin.com
ENVÍO GRATIS PARA PEDIDOS DE MÁS DE 26€