TELÉFONO: +34 918 903 452

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Fernando Calderón

1 x 24,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
El demonio del océano

1 x 12,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
El denario de plata

1 x 10,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Psicología del amor

1 x 19,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
María Antonieta

1 x 21,00

Total:
979,50
La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Fernando Calderón

1 x 24,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
El demonio del océano

1 x 12,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
El denario de plata

1 x 10,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Psicología del amor

1 x 19,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
María Antonieta

1 x 21,00

Total:
979,50
s
Libros nuevos y usados

Tienda

El orden de los clérigos o ministros sagrados. Formación, incardinación y estatuto jurídico personal

24,00

Ejemplar nuevo. Este Manual de Derecho administrativo canónico tiene por objeto el estudio sistematizado de las normas que regulan el estatuto personal de los clérigos o ministros sagrados, y de quienes se preparan para serlo. Se trata de aquellos fieles que han recibido, o se disponen para recibir, la sagrada ordenación y están destinados sacramentalmente al ejercicio de las funciones sagradas de enseñar, santificar y guiar al Pueblo cristiano en nombre y -en ciertos actos- también en la persona de Cristo. La condición clerical tiene su origen, por tanto, en el Orden sagrado; y se estructura de acuerdo con los tres grados de este sacramento: diaconado, presbiterado y episcopado. La exposición de la materia sigue las pautas sistemáticas del Código de 1983. Por eso, tras una Parte I de índole doctrinal e histórica, la Parte II trata de la Formación para el sacerdocio en los planos institucional y propiamente formativo. La Parte III analiza las figuras de la Incardinación y la Agregación de los clérigos en diversas estructuras pastorales. Finalmente, la Parte IV sistematiza las normas que regulan el estatuto personal -obligaciones y derechos- de los sacerdotes, con un capítulo especial dedicado al diaconado permanente y un último capítulo que considera la delicada cuestión de la Pérdida del estado clerical y de la posible dispensa del celibato sacerdotal

1 disponibles

  • Autor: Tomás Rincón Pérez
  • Estado del Libro: Nuevo
  • Tipo de Encuadernación: Rústica
  • Idioma: Español
  • Editor: Universidad de Navarra
  • Año de Publicación: 2009
  • Sitio de Publicación: Pamplona
  • Dinensión: 392 pp.

Descripción

Ejemplar nuevo. Este Manual de Derecho administrativo canónico tiene por objeto el estudio sistematizado de las normas que regulan el estatuto personal de los clérigos o ministros sagrados, y de quienes se preparan para serlo. Se trata de aquellos fieles que han recibido, o se disponen para recibir, la sagrada ordenación y están destinados sacramentalmente al ejercicio de las funciones sagradas de enseñar, santificar y guiar al Pueblo cristiano en nombre y -en ciertos actos- también en la persona de Cristo. La condición clerical tiene su origen, por tanto, en el Orden sagrado; y se estructura de acuerdo con los tres grados de este sacramento: diaconado, presbiterado y episcopado. La exposición de la materia sigue las pautas sistemáticas del Código de 1983. Por eso, tras una Parte I de índole doctrinal e histórica, la Parte II trata de la Formación para el sacerdocio en los planos institucional y propiamente formativo. La Parte III analiza las figuras de la Incardinación y la Agregación de los clérigos en diversas estructuras pastorales. Finalmente, la Parte IV sistematiza las normas que regulan el estatuto personal -obligaciones y derechos- de los sacerdotes, con un capítulo especial dedicado al diaconado permanente y un último capítulo que considera la delicada cuestión de la Pérdida del estado clerical y de la posible dispensa del celibato sacerdotal

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El orden de los clérigos o ministros sagrados. Formación, incardinación y estatuto jurídico personal”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calle Joaquín Costa, 1, 28200 San Lorenzo de El Escorial +34 918 903 452 contacto@antonioazorin.com
ENVÍO GRATIS PARA PEDIDOS DE MÁS DE 26€