Descripción
Idioma español. Ejemplar nuevo. New. Ilustrado. Sumario: Ideas, composición y diseño: Antecedentes programáticos y precedentes tipológicos tradicionales del Escorial, Miguel A. Castillo Oreja – Los proyectos para el Monasterio del Escorial, Agustín Bustamante García – El Escorial apocalíptico, o la Jerusalén celeste en la Tierra. Cratofanía escatológica del último emperador, Antonio Martínez Ripoll – ¿ Errores constructivos en El Escorial?, Juan Hernández Ferrero – Aspectos económicos relativos a la Fábrica del Monasterio del Escorial, José Luis Cano de Gardoqui García – El Monasterio del Escorial en la historiografía jerónima de la primera época ( siglo XVI), F. Javier Campos y Fernández de Sevilla – El Monasterio del escorial, y la arquitectura Jerónima, J. Antonio Ruiz Hernando – Lo escurialense en la arquitectura madrileña del siglo XVII, Virginia Tovar Martín – En el Escorial murió la arquitectura, Delfín Rodríguez Ruiz – El eco del Escorial en la arquitectura española de los siglos XIX y XX, Francisco José Portela Sandoval – El proyecto perdido de la Basílica del Escorial de Juan Bautista de Toledo, Juan Rafael de la Cuadra Blanco – Austriacus re rectus obliqua: Juan Caramuel y su interpretación oblicua del Escorial, Jorge Fernández Santos Ortiz Iribas – La semielipse peraltada. Arquitectura, geometría y mecánica en las últimas décadas del siglo XVI, José Calvo López – Alvar Aalto en El Escorial, Eduardo Delgado Orusco – Arquitecturas del Escorial y la senda de lo salomónico en España, David García López – Sobre las cúpulas de las torres de la Basílica del Escorial, Miguel Angel Alonso Rodríguez – Las cúpulas de las torres de la Iglesia del Monasterio del Escorial, Ana López Mozo – La influencia italiana en las trazas del Escorial, Carmen Rodrigo Zarzosa – El Barón Marturano y las trazas italianas para la Basílica del Escorial: su estancia en Nápoles con el virrey Granvela, Almudena Pérez de Tudela – Juan de Herrera y la arquitectura en el arte de la madera en el Monasterio de San Lorenzo el Real del Escorial, Manuel J. García Sanguino – El Escorial y Juan de Herrera en el Viage de España (1772-1794) de Antonio Ponz, Daniel Crespo Delgado – El gran incendio de 1671 en el Monasterio de San Lorenzo del Escorial y sus repercusiones en la arquitectura, Luz María del Amo Horga – Unas notas referentes al origen segoviano del Escorial, Cristina García Oviedo – Un proyecto arquitectónico singular para la Casita de Abajo o del Príncipe del ERscorial. La fascinación europea por el Egipto faraónico en la Edad Moderna, Neus Elisabeth García Marras – El influjo de la arquitectura escurialense en la Mancha: la portada de la Iglesia Parroquial de San Andrés, en Villanueva de los Infantas, Enrique Herrera Maldonado – Ecos escurialensesen la ciudad de Badajoz: la arquitectura de los años cincuenta, José Manuel González González – Presencia del Escorial en la arquitectura del Levante Español, Fco. Javier Delicado Martínez – El herrerianismo del Escorial y su influencia en el País Vasco y Navarra, Jesús Arróniz
Valoraciones
No hay valoraciones aún.