Descripción
Idioma español. Sumario: José María Guelbenzu: Ideas sobre un Becquer moderno – Luis Rosales: Becquer en su diaria resurrección – Jorge Rodríguez Padrón: A modo de homenaje – Rita Geada Prulletti: Lo inasequible como objeto estético en Gustavo A. Becquer – José María Souvirón: G.A.B. – Ildefonso Manuel Gil: Dualismo y estructuras bimembres en la poesía de Gustavo Adolfo Becquer – Jesús Gutiérrez: Aspectos religiosos en las rimas de Becquer – José Gerardo Manrique de Lara: Becquer, poeta de la ensoñación – Ana María Moix: Solitario piensas o vuelas – José Sánchez Reboredo: Romanticismo conservador en las Cartas desde mi celda – María del Rosario Fernández Alonso: Interpretación de la rima LXXIV – Jaime Siles: Anagnórisis de Gustavo Adolfo Becquer – Luis Lorenzo Rivero: La orfandad de Becquer como explicación de su actitud en la vida – Joaquín Galán: Becquer: su sentir humano y religioso – Luis Felipe Vivanco: Música celestial de Gustavo Adolfo Becquer – Félix Grande: Donde no habita el olvido – Gustavo Adolfo Becquer: Rimas
Valoraciones
No hay valoraciones aún.