TELÉFONO: +34 918 903 452

s
Libros nuevos y usados

Tienda

Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua. Num. 7 – 2012

20,00

Ejemplar nuevo. New. Sumario: El Instituto Historia de la Lengua, primeros cinco años: entrevista a José A. Pascual» J. R. Carriazo. Palabras en el Congreso «Documentación histórica y variación léxica» José A. Pascual. «Léxico de los Siglos de Oro en documentos notariales: las particiones de bienes del Archivo Histórico Provincial de Cádiz» Teresa Bastardín. «Particularidades léxicas de las cartas de dote de los moriscos grana-dinos (1509-1513)» Miguel Calderón. «Voces gallegas (o no) en protocolos notariales del siglo XVIII: distrito de Carballo» Mar Campos. «Categorización, clasificación y repertorización onomasiológica del vocabulario doméstico de los inventarios de bienes de San Millán» J. R. Carriazo. «Historia y documentación del canarismo léxico» Cristobal Corrales y Dolores Corbella. «Léxico y esclavitud en la América colonial» Cristina Egido. «Migración de la variedad léxica peninsular y su generalización americana en documentos coloniales» Mariano Franco. «El uso de adjetivos para caracterizar al ganado en la documentación leonesa» Cristina Gómez. «Léxico dialectal en documentos de un ámbito bilingüe. De la recuperación a la interpretación» Carmen Isasi. «Notas léxicas sobre documentos municipales aragoneses» Vicente Lagüens. «Relaciones de bienes y geografía lingüística» J. R. Morala. «Variación léxica en protocolos notariales de Castilla en el siglo XVII» Hermógenes Perdiguero. «Léxico de la vida cotidiana en la Murcia áurea» Miguel A. Puche. «El léxico de la ropa blanca en inventarios bilbaínos del Siglo de Oro», Mariano Quirós. «El léxico en los procesos de dialectalización del español americano: el caso de la Bolivia Andina» J. L. Ramírez. «Variantes léxicas y gramaticales del adverbio ensemble en la documentación medieval» Javier Rodríguez. «La documentación de Miranda de Ebro (siglos XIII y XIV)» Nieves Sánchez. «El léxico militar en el Poema de Alfonso XI» Francisco Gago-Jover. «Las autoridades del Gran Diccionario de la Lengua Castellana de Aniceto de Pagés» Blanca González-Zapatero. «¿Qué es eso de que no vas? Subordinadas sustantivas dependientes de artículo y demostrativo neutros. Hechos consabidos y reproducción del discurso». Francisco J. Herrero. «Términos romances desaparecidos del léxico mineral en las versiones castellanas del De Proprietatibus Rerum» Leyre Martín y Raquel Sánchez. Reseñas y notas bibliográficas: «La marcación en el diccionario histórico» Margarita Freixas. «El glosario de la versión castellana del De Proprietatibus Rerum: un acceso al léxico de una de las más importantes enciclopedias medievales y una significante contribución para la reconstrucción de las terminologías científicas medievales» Dorothea Köhler. Bibliografía: Tamar Rosales.

2 disponibles

  • Autor: VV.AA.
  • Estado del Libro: Nuevo
  • Tipo de Encuadernación: Encuadernación de tapa blanda
  • Idioma: Español
  • Editor: Fundación San Millán de la Cogolla
  • Año de Publicación: 2012

Descripción

Ejemplar nuevo. New. Sumario: El Instituto Historia de la Lengua, primeros cinco años: entrevista a José A. Pascual» J. R. Carriazo. Palabras en el Congreso «Documentación histórica y variación léxica» José A. Pascual. «Léxico de los Siglos de Oro en documentos notariales: las particiones de bienes del Archivo Histórico Provincial de Cádiz» Teresa Bastardín. «Particularidades léxicas de las cartas de dote de los moriscos grana-dinos (1509-1513)» Miguel Calderón. «Voces gallegas (o no) en protocolos notariales del siglo XVIII: distrito de Carballo» Mar Campos. «Categorización, clasificación y repertorización onomasiológica del vocabulario doméstico de los inventarios de bienes de San Millán» J. R. Carriazo. «Historia y documentación del canarismo léxico» Cristobal Corrales y Dolores Corbella. «Léxico y esclavitud en la América colonial» Cristina Egido. «Migración de la variedad léxica peninsular y su generalización americana en documentos coloniales» Mariano Franco. «El uso de adjetivos para caracterizar al ganado en la documentación leonesa» Cristina Gómez. «Léxico dialectal en documentos de un ámbito bilingüe. De la recuperación a la interpretación» Carmen Isasi. «Notas léxicas sobre documentos municipales aragoneses» Vicente Lagüens. «Relaciones de bienes y geografía lingüística» J. R. Morala. «Variación léxica en protocolos notariales de Castilla en el siglo XVII» Hermógenes Perdiguero. «Léxico de la vida cotidiana en la Murcia áurea» Miguel A. Puche. «El léxico de la ropa blanca en inventarios bilbaínos del Siglo de Oro», Mariano Quirós. «El léxico en los procesos de dialectalización del español americano: el caso de la Bolivia Andina» J. L. Ramírez. «Variantes léxicas y gramaticales del adverbio ensemble en la documentación medieval» Javier Rodríguez. «La documentación de Miranda de Ebro (siglos XIII y XIV)» Nieves Sánchez. «El léxico militar en el Poema de Alfonso XI» Francisco Gago-Jover. «Las autoridades del Gran Diccionario de la Lengua Castellana de Aniceto de Pagés» Blanca González-Zapatero. «¿Qué es eso de que no vas? Subordinadas sustantivas dependientes de artículo y demostrativo neutros. Hechos consabidos y reproducción del discurso». Francisco J. Herrero. «Términos romances desaparecidos del léxico mineral en las versiones castellanas del De Proprietatibus Rerum» Leyre Martín y Raquel Sánchez. Reseñas y notas bibliográficas: «La marcación en el diccionario histórico» Margarita Freixas. «El glosario de la versión castellana del De Proprietatibus Rerum: un acceso al léxico de una de las más importantes enciclopedias medievales y una significante contribución para la reconstrucción de las terminologías científicas medievales» Dorothea Köhler. Bibliografía: Tamar Rosales.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua. Num. 7 – 2012”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calle Joaquín Costa, 1, 28200 San Lorenzo de El Escorial +34 918 903 452 contacto@antonioazorin.com
ENVÍO GRATIS PARA PEDIDOS DE MÁS DE 26€