Descripción
Ejemplar nuevo. New,. Sumario: Entrevista: Cristina Martín al Prof. D. Wolgang Teubert, Aproximación a la Lingüística de Corpus y su contribución en la elaboración de diccionarios. Artículos:José Ramón Bertomeu y Rosa Muñoz, Traducción y censura: el manual de química de Jean-Antoine Chaptal (1756-1832). Pilar Díez de Revenga y Miguel Ángel Puche, Traducción, calco e innovación en la mineralogía española decimonónica. Cecilio Garriga y Luisa Pascual, Notas acerca de la traducción española de las «Lecciones elementales de química moderna» de A. Wurtz (1874). Brigitte Lépinette y Julia Pinilla, La aportación propia del traductor al texto científico-técnico traducido o el afán de divulgación de un saber foráneo: a propósito del paratexto en una traducción al español de H.L. Duhamel du Monceau (1700-1782). M.ª Jesús Mancho y F. Javier Sánchez, Dos traducciones representativas de la literatura científico-técnica del Renacimiento. Palabras y conceptos: Reyes Arenales, Vientos, rumbos y direcciones en el horizonte: el nacimiento de una terminología científica en el Renacimiento. Actividades científicas: Fernando Serrano, Marcelino Beroiz y Mikel Ramos, Léxico sobre armamento y utilaje militar medieval: Navarra (siglos XIII-XVI), un proyecto en curso. F. Javier Sánchez, A propósito de la terminología geométrica renacentista. Marta Sánchez, La fortificación y el arte militar en los tratados renacentistas: estudio léxico. Reseñas y notas bibliográficas, Eugenia Conde, A propósito de Nomen exempli et exemplum vitae: studia in honorem sapientissimi Iohannis Didaci Atauriensis. Bettina Lämmle, Lexicología en las lenguas iberorrománicas: una miscélanea. Mariano Quirós, Hacia una historia del español de Murcia: método y perspectivas. Santiago U. Sánchez, Lexicología para el siglo XXI.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.