Descripción
Muerte y mentalidad en el ámbito rural del País Vasco a fines del Antiguo Régimen/ Entre la sobrerrevolución y la contrarrevolución: la cultura política de los prohombres zaragozanos en el tránsito a la modernidad/ La reivindicación del honor en la sociedad navarra del siglo XVIII/ La actividad procesal de los tribunales de justicia en Navarra/ Personas y cortesías en el lenguaje del siglo XVII/ El funcionamiento del sistema de patronazgo en la corte de Felipe IV/ Cambio cultural y contrarreforma en el Pirineo franco-catalán/ Las guerrillas en la Guerra de la Independencia/ El Conde de Ofalia/ La historia del ser en Heidegger/ Estudio sobre los repertorios tipobibliográficos de Hispanoamérica y Filipinas/ Los llamados pobres en la Sevilla de Carlos II/ Nuestra Señora la Blanca y nuestra Señora de los Remedios/ Legitimación teológica y teorías de la desigualdad en los siglos XVI y XVIII/ Sagasta en el Congreso de los Diputados durante el reinado de Alfonso XII/ La figura del heredero en las Coronas de Castilla y Aragón durante la Baja Edad Media/ El comercio de lanas por la Aduana de Agreda en 1781/ Presencia de la monarquía española en la moneda castellana del siglo XVI; Carlos II. Balance de un reinado; El Cóncalve de Paulo IV. Cartas del cardenal Pedro Pacheco/ Estudio comparativo de la Carta de Población de Tortosa, Lleida y Mallorca
Valoraciones
No hay valoraciones aún.