TELÉFONO: +34 918 903 452

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
El buscón

1 x 7,50

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Napoleón Bonaparte

1 x 28,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Las tesis de Kiel

1 x 6,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
1891-Madrid-1892

1 x 10,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Años y leguas

1 x 18,50

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Tales from Shakespeare

1 x 14,00

Total:
1.894,20
La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
El buscón

1 x 7,50

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Napoleón Bonaparte

1 x 28,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Las tesis de Kiel

1 x 6,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
1891-Madrid-1892

1 x 10,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Años y leguas

1 x 18,50

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Tales from Shakespeare

1 x 14,00

Total:
1.894,20
s
Libros nuevos y usados

Tienda

Calamus Renascens. Revista de humanismo y tradición clásica 5-6 Año 2004-2005

10,00

Idioma español. Sumerio: El paraclausithyron como recurso literario en el Renacimiento. Un ejemplo en Pedro Mártir de Anglería ( Diego Contreras Contreras) – Influencia de Marcial en los poetas humanistas alcañizanos: tipología epigramática y elementos temáticos ( Oscar Iñigo Florido Grima – Rosa MAría Marina Sáez) – Notas críticas a la cuarta Década de Alonso de Palencia ( Juan Gil) – El paradigma clásico en la canción heroica herreriana ( José Guillermo Montes Cala) – Los dísticos laudatorios de Girolamo Britonio a los Proverbia Salomonis decantata de Alvar Gómez de Ciudad Real ( Enrique Morales Lara) – El amor en la vejez: de Garcilaso a Petrarca ( Bienvenido Morros Mestres) – Reflexiones sobre la poesía humanitaria y el mundo clásico en Juan Valera ( Jesús María Nieto Ibáñez) – Vocablos de origen latino interpretados por José Ortega y Gasset ( Luis Miguel Pino Campos) – Las inscripciones de la desaparecida Puerta de la Carne de Sevilla: propuesta de atrubución al licenciado Francisco Pacheco ( Bartolomé Pozuelo Calero) – Sal: una interpretación trinitaria del tetragrámaton y un nombre de Dios según un humanista cristiano del siglo XVI ( Sandra Ramos Maldonado) – Humanismo y bibliografía crítica ( Joan Salvadó Recasens) – Incoherencias históricas en las fechas del proyecto cartográfico de Pedro Esquivel, capellán y matemático de palacio de Felipe II ( Antonio Serrano Cueto) – El epigrama de Núñez Delgado a Lope de Cortenaga: una aportación al fenómeno de la imitación en la poesía latina renacentista ( Francisco Vera Bustamante)

Sin existencias

  • Autor: Diego Contreras Contreras - Oscar Iñigo Florido Grima - Rosa María Marina Sáez - Juan Gil - José Guillermo Montes Cala - Enrique Morales Lara - Bienvenido Morros Mestres - Jesús María Nieto Ibáñez - Luis Miguel Pino Campos - Bartolomé Pozuelo Calero - Sandra Ramos Maldonado - Joan Salvadó Recasens - Antonio Serrano Cueto - Francisco Viera Bustamante
  • Estado del Libro: Bien
  • Tipo de Encuadernación: Encuadernación de tapa blanda
  • Idioma: Español
  • Editor: Instituto de Estudios Humanisticos
  • Año de Publicación: 2004
  • Sitio de Publicación: Alcañiz
  • Dinensión: 24x17

Descripción

Idioma español. Sumerio: El paraclausithyron como recurso literario en el Renacimiento. Un ejemplo en Pedro Mártir de Anglería ( Diego Contreras Contreras) – Influencia de Marcial en los poetas humanistas alcañizanos: tipología epigramática y elementos temáticos ( Oscar Iñigo Florido Grima – Rosa MAría Marina Sáez) – Notas críticas a la cuarta Década de Alonso de Palencia ( Juan Gil) – El paradigma clásico en la canción heroica herreriana ( José Guillermo Montes Cala) – Los dísticos laudatorios de Girolamo Britonio a los Proverbia Salomonis decantata de Alvar Gómez de Ciudad Real ( Enrique Morales Lara) – El amor en la vejez: de Garcilaso a Petrarca ( Bienvenido Morros Mestres) – Reflexiones sobre la poesía humanitaria y el mundo clásico en Juan Valera ( Jesús María Nieto Ibáñez) – Vocablos de origen latino interpretados por José Ortega y Gasset ( Luis Miguel Pino Campos) – Las inscripciones de la desaparecida Puerta de la Carne de Sevilla: propuesta de atrubución al licenciado Francisco Pacheco ( Bartolomé Pozuelo Calero) – Sal: una interpretación trinitaria del tetragrámaton y un nombre de Dios según un humanista cristiano del siglo XVI ( Sandra Ramos Maldonado) – Humanismo y bibliografía crítica ( Joan Salvadó Recasens) – Incoherencias históricas en las fechas del proyecto cartográfico de Pedro Esquivel, capellán y matemático de palacio de Felipe II ( Antonio Serrano Cueto) – El epigrama de Núñez Delgado a Lope de Cortenaga: una aportación al fenómeno de la imitación en la poesía latina renacentista ( Francisco Vera Bustamante)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Calamus Renascens. Revista de humanismo y tradición clásica 5-6 Año 2004-2005”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calle Joaquín Costa, 1, 28200 San Lorenzo de El Escorial +34 918 903 452 contacto@antonioazorin.com
ENVÍO GRATIS PARA PEDIDOS DE MÁS DE 26€