TELÉFONO: +34 918 903 452

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Los 80 son nuestros

1 x 10,50

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Mixed blessings

1 x 6,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Clara

1 x 20,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Las Hadas de Mary

1 x 4,00

Total:
572,50
La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Los 80 son nuestros

1 x 10,50

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Mixed blessings

1 x 6,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Clara

1 x 20,00

La Sagrada Escritura. Texto y comentario. Antiguo Testamento VI. Daniel y Profetas menores
Las Hadas de Mary

1 x 4,00

Total:
572,50
s
Libros nuevos y usados

Tienda

Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo. Año LXXXVI. Enero-Diciembre 2010

20,00

Idioma español. Sumario: March en Corella: asimilación, perspectiva e innovación en la Tragedia de Caldesa ( Josep Lluis Martos) – Miguel Lucas ante Enrique IV. Desobediencia y lealtad en los Hechos del Condestable Iranzo ( José Julio Martín Romero) – Símbolo, poesía y hermenéutica en Batallas y Quincuagenas de Gonzalo Fernández de Oviedo ( Manuel Moreno García del Pulgar) – Lope de Vega, versificador latino. A propósito de la Dorotea ( Jesús Luque Moreno) – Las dos versiones de Judas Macabeo, de Calderón de la Barca ( Fernando Rodríguez Gallego) – Haz y envés del oficio de escritor cortesano: Lorenzo de las Llamosas, un perulero en Europa ( Miguel Zugasti) – – Precisiones bibliogáficas sobre la primera edición de El Barón de Leandro Fernández de Moratín ( Philip Deacon) – Las ediciones dieciochescas de Russell P. Schold ( Borja Rodríguez Gutiérrez) – Lope de Vega en el romanticismo español ( Enrique Rubio Cremades) – Independencia y romanticismo en el Perú: tentativa, impostura y derrotero ( Eva María Valero Juan) – Compañías dramáticas italianas en Madrid (1857-1884) ( Irene Vallejo González) – Lecciones de anatomía, estética y antropología criminal: los cuentos de Rafael Salillas ( Rebeca Martín) – Medrosilla, una traducción del catalán atribuida a José María de Pereda ( Dolores Thion Soriano Molla) – Cartas de Palacio Valdés a Camille Pitollet. Memoria de una impostura ( Francisco Trinidad) – La lírica de José Hierro o la musicalidad al compás del compromiso ( Philippe Merlo Morat) – Caminos interiores: la poética de Juan Antonio González Fuentes ( Rafael Morales Barba) – Nuevo testimonios de obras de Quevedo en un manuscrito de una biblioteca de Roncesvalles ( María José Alonso Veloso) – La Guerra de Cuba en un relato olvidado de Emilia Pardo Bazán ( Angeles Quesada Novas) – Una carta inédita de Menéndez Pelayo a José Ramón Mélida ( Fernando de Vierna) – Una carta inédita de Gonzalo Torrente Ballester a Ricardo Carballo Calero ( Carmen Becerra Suárez) – Sancho de Muñón y las innovaciones literarias en el ciclo celestinesco: a propósito de una nueva edición de la Cuarta Celestina ( Ana Vian Herrero) – Lope de Vega, el Arte Nuevo de hacer comedias y la nueva bibliografía: aportaciones con motivo del IV Centenario ( Yolanda Novo) – Un proyecto bibliográfico, informatizado, para una década, sobre la literatura española del siglo XIX ( Enrique Miralles García) – La obra de Leopoldo Alas Clarín, en sus obras ( Santiago Díaz Lage) – Globalización y literatura mundial. Las teorías de Franco Moretti y Pascale Casanova desde la ladera de las literaturas latinoamericanas ( José Manuel López de Abiada)

Sin existencias

  • Autor: Josep Lluis Martos - José Julio Martín Romero - Manuel Moreno García del Pulgar - Jesús Luque Moreno - Fernando Rodríguez Gallego - Miguel Zuagsti - Philip Deacon - Borja Rodríguez Gutiérrez - Enrique Rubio Cremades - Eva Valero Juan - Irene Vallejo González - Rebeca Martín - Dolores Thion Soriano Mollá - Francisco Trinidad - Philippe Merlo Morat - Rafael Morales Barba
  • Estado del Libro: Muy bien
  • Tipo de Encuadernación: Encuadernación de tapa blanda
  • Idioma: Español
  • Editor: Biblioteca de Menéndez Pelayo
  • Año de Publicación: 2010
  • Sitio de Publicación: Santander
  • Dinensión: 24x17

Descripción

Idioma español. Sumario: March en Corella: asimilación, perspectiva e innovación en la Tragedia de Caldesa ( Josep Lluis Martos) – Miguel Lucas ante Enrique IV. Desobediencia y lealtad en los Hechos del Condestable Iranzo ( José Julio Martín Romero) – Símbolo, poesía y hermenéutica en Batallas y Quincuagenas de Gonzalo Fernández de Oviedo ( Manuel Moreno García del Pulgar) – Lope de Vega, versificador latino. A propósito de la Dorotea ( Jesús Luque Moreno) – Las dos versiones de Judas Macabeo, de Calderón de la Barca ( Fernando Rodríguez Gallego) – Haz y envés del oficio de escritor cortesano: Lorenzo de las Llamosas, un perulero en Europa ( Miguel Zugasti) – – Precisiones bibliogáficas sobre la primera edición de El Barón de Leandro Fernández de Moratín ( Philip Deacon) – Las ediciones dieciochescas de Russell P. Schold ( Borja Rodríguez Gutiérrez) – Lope de Vega en el romanticismo español ( Enrique Rubio Cremades) – Independencia y romanticismo en el Perú: tentativa, impostura y derrotero ( Eva María Valero Juan) – Compañías dramáticas italianas en Madrid (1857-1884) ( Irene Vallejo González) – Lecciones de anatomía, estética y antropología criminal: los cuentos de Rafael Salillas ( Rebeca Martín) – Medrosilla, una traducción del catalán atribuida a José María de Pereda ( Dolores Thion Soriano Molla) – Cartas de Palacio Valdés a Camille Pitollet. Memoria de una impostura ( Francisco Trinidad) – La lírica de José Hierro o la musicalidad al compás del compromiso ( Philippe Merlo Morat) – Caminos interiores: la poética de Juan Antonio González Fuentes ( Rafael Morales Barba) – Nuevo testimonios de obras de Quevedo en un manuscrito de una biblioteca de Roncesvalles ( María José Alonso Veloso) – La Guerra de Cuba en un relato olvidado de Emilia Pardo Bazán ( Angeles Quesada Novas) – Una carta inédita de Menéndez Pelayo a José Ramón Mélida ( Fernando de Vierna) – Una carta inédita de Gonzalo Torrente Ballester a Ricardo Carballo Calero ( Carmen Becerra Suárez) – Sancho de Muñón y las innovaciones literarias en el ciclo celestinesco: a propósito de una nueva edición de la Cuarta Celestina ( Ana Vian Herrero) – Lope de Vega, el Arte Nuevo de hacer comedias y la nueva bibliografía: aportaciones con motivo del IV Centenario ( Yolanda Novo) – Un proyecto bibliográfico, informatizado, para una década, sobre la literatura española del siglo XIX ( Enrique Miralles García) – La obra de Leopoldo Alas Clarín, en sus obras ( Santiago Díaz Lage) – Globalización y literatura mundial. Las teorías de Franco Moretti y Pascale Casanova desde la ladera de las literaturas latinoamericanas ( José Manuel López de Abiada)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo. Año LXXXVI. Enero-Diciembre 2010”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calle Joaquín Costa, 1, 28200 San Lorenzo de El Escorial +34 918 903 452 contacto@antonioazorin.com
ENVÍO GRATIS PARA PEDIDOS DE MÁS DE 26€